Los datos maestros permiten que las organizaciones tomen decisiones informadas basadas en datos, por lo que son fundamentales para cualquier negocio moderno. En muchas empresas, los datos maestros funcionan como una única fuente de verdad (SSOT), lo que permite optimizar las operaciones, aumentando la productividad y los ingresos.

Los datos maestros pueden incluir cualquier información relacionada con las operaciones del negocio, como datos de clientes, productos, ubicación geográfica, empleados y activos. Pueden presentarse en distintos formatos:

  • Datos no estructurados (emails, documentos de Word, PDFs),

  • Datos transaccionales (tickets de servicio, ventas, facturas),

  • Metadatos (archivos XML o de registro),

  • Datos jerárquicos (flujos de productos, organigramas)

  • Datos de referencia (monedas, zonas horarias).

La gestión de datos maestros (MDM) es el proceso de definir, administrar y aprovechar los datos maestros de una organización para que sean visibles y accesibles desde un único punto de referencia. La gestión de datos maestros toma información de distintos sistemas dentro de la organización, permitiendo visualizar datos provenientes de múltiples plataformas a través de una sola interfaz. Las herramientas de MDM le dan a los líderes del negocio una visión completa, de 360 grados, de su información, que pueden usar para impulsar a la organización.

Gestión de datos maestros e integración

La integración es uno de los principales desafíos al implementar una solución de MDM. Sin embargo, sin integración, el MDM no puede funcionar correctamente.

En promedio, las organizaciones cuentan con unas 900 aplicaciones empresariales, como ERP, CRM, soluciones de atención, sistemas POS, entre otras, que son clave para que el negocio funcione de manera eficiente. Muchos de estos sistemas se superponen y requieren mantenimiento constante. Cuando las empresas usan un enfoque punto a punto, la integración puede generar una carga importante para el equipo de IT.

La conectividad basada en APIs permite que las empresas aprovechen al máximo sus herramientas de MDM y sus datos. En lugar de implementar conexiones punto a punto, este enfoque permite reutilizar las mismas APIs en varios sistemas. Esto ahorra tiempo y dinero en comparación con la integración tradicional y asegura que todos los datos necesarios estén fácilmente accesibles desde la herramienta de MDM.