La inteligencia artificial (IA) sigue transformando rápidamente la manera en que operan las organizaciones, dejando atrás la simple automatización para entrar en una nueva era marcada por agentes autónomos. Para muchas empresas, este recorrido comienza dentro de su propio ecosistema tecnológico, donde convergen los datos de clientes, las aplicaciones y, ahora también, los agentes autónomos. La información desconectada puede limitar drásticamente la capacidad de la IA para ofrecer una experiencia de cliente verdaderamente unificada.

La aparición de agentes capaces de razonar, responder a prompts y actuar de forma independiente impulsa una innovación sin precedentes en términos de eficiencia y velocidad. Sin embargo, aprovechar al máximo el potencial de la IA implica superar múltiples desafíos. El 95 % de los líderes de IT señala que la integración es una barrera importante a medida que sus organizaciones adoptan agentes de IA y enfrentan una creciente complejidad en sus infraestructuras. Sin conectividad fluida y rica en datos, la inteligencia de la IA permanece fragmentada y sus acciones se ven limitadas.

Ahí es donde MuleSoft aporta valor, al ofrecer la columna vertebral de integración necesaria para que las empresas puedan concretar el potencial completo de la IA. MuleSoft convierte datos estructurados y no estructurados en inteligencia accionable, permitiendo una adopción de IA segura y escalable.

La visión en torno a la IA empresarial se basa en una transformación profunda: pasar de datos aislados y sistemas desconectados a una IA accionable mediante agentes. MuleSoft habilita este cambio fundamental, que define la próxima etapa de evolución digital posible.

La visión: de la componibilidad a la accionabilidad

Con la aparición de la IA y los agentes autónomos, la experiencia de MuleSoft en la orquestación de empresas componibles se vuelve aún más relevante, ya que los clientes buscan avanzar hacia la accionabilidad de los agentes. Este recorrido, basado en bloques de construcción modulares y flexibles mediante APIs, culmina en agentes autónomos que generan resultados reales de negocio.

La componibilidad consiste en conectar los sistemas de IT de forma modular y flexible. Cada empresa puede pensarse como un conjunto de bloques digitales reutilizables. MuleSoft lo logra mediante su enfoque de conectividad basada en APIs, que transforma activos tecnológicos diversos en componentes modulares.

Esta modularidad permite recombinar y adaptar rápidamente los componentes a nuevas demandas, acelerando los desarrollos y aumentando la agilidad empresarial. La arquitectura componible de MuleSoft respalda interacciones seguras y escalables a lo largo de todas las capas del negocio, ya sea entre sistemas tradicionales o en las nuevas interacciones entre agentes.

La accionabilidad de los agentes representa la próxima gran evolución, con un impacto transformador especialmente en el ecosistema Salesforce. En este contexto, los equipos humanos se complementan con agentes de IA, que no son simplemente chatbots inteligentes: estos agentes no solo procesan información, sino que actúan, en cualquier parte del negocio.

Esto significa que pueden ejecutar tareas importantes de manera automática, entregando resultados más rápido que nunca. Para los líderes de IT, esto implica repensar cómo habilitar, entrenar y gestionar estos nuevos equipos de IA. A diferencia de los copilotos, los agentes poseen autonomía y la capacidad funcional de ejecutar acciones, como lo haría un humano.

Por ejemplo, dentro del ecosistema Salesforce, la conectividad de MuleSoft permite que los agentes de IA superen las capacidades nativas de la plataforma, al integrarse con sistemas externos y otros agentes de terceros. De esta manera, pueden automatizar tareas repetitivas en toda la empresa, liberando al personal humano para que se enfoque en tareas de mayor valor.

MuleSoft proporciona la infraestructura de integración necesaria para conectar la IA con los sistemas empresariales de manera segura, eficiente y a gran escala, haciendo posible esta transformación. En esencia, todo lo que hace se basa en conectar los ecosistemas de sus clientes, garantizando que los datos fluyan de manera segura y continua, y estableciendo así las bases para una IA verdaderamente accionable.

De la conversación a la acción concreta: habilitar una IA agéntica

El verdadero poder de los agentes autónomos de IA se libera cuando pueden acceder a sistemas en tiempo real para generar resultados concretos. MuleSoft actúa como tejido conector, permitiendo que la IA pase de la conversación a la acción tangible. Para los clientes, esto significa que la IA puede interactuar con cada parte del recorrido del cliente y con los datos operativos, más allá de las aplicaciones Salesforce, abarcando toda la empresa.

El enfoque componible de MuleSoft aporta la conectividad crítica que da vida a los agentes de IA dentro del entorno empresarial. Esto convierte a la IA en un miembro activo del equipo, capaz de acceder a los sistemas fundamentales del negocio, eliminando los silos de información.

Los agentes pueden extraer datos precisos en tiempo real, lo que garantiza respuestas fundamentadas y exactas. Pero además de recuperar información, la arquitectura componible de MuleSoft les permite automatizar acciones como la creación de casos, el envío de notificaciones, la gestión de reembolsos o la actualización de registros a gran escala. Así, la IA pasa de ser solo una herramienta analítica a una fuerza de trabajo activa, que aumenta la eficiencia operativa.

La Anypoint Platform de MuleSoft refuerza esta capacidad de acción al estandarizar la exposición y consumo de APIs, facilitando su uso por parte de los agentes. Las integraciones y APIs preconstruidas se convierten en bloques reutilizables para flujos de trabajo inteligentes. A su vez, las capacidades event-driven permiten respuestas inmediatas ante cambios en las condiciones del negocio, impulsando la automatización dinámica.

A la vanguardia de los agentes: agentes agnósticos y nuevos protocolos

Una característica clave del enfoque de IA de MuleSoft es su capacidad para soportar agentes tanto dentro como fuera de Salesforce. Si bien brinda un soporte sólido para Agentforce de Salesforce, su compromiso va más allá de herramientas o plataformas específicas. Esto se logra al transformar APIs en activos listos para agentes, permitiendo que estos puedan actuar sobre cualquier sistema, flujo de trabajo o proceso crítico del negocio usando inversiones API existentes.

Para facilitar esta interoperabilidad, MuleSoft adopta estándares abiertos emergentes en comunicación para IA:

  • Model Context Protocol (MCP): este estándar abierto permite una comunicación segura y bidireccional entre sistemas de IA y herramientas/servicios. Funciona como un conector universal para aplicaciones de IA, al sumar contexto en lenguaje natural y semántica estandarizada a las APIs para LLMs, sin necesidad de envoltorios personalizados. MuleSoft posibilita exponer cualquier API o integración gestionada como un servidor MCP, permitiendo que los agentes descubran y ejecuten acciones empresariales.

  • Agent-to-Agent Protocol (A2A): este protocolo facilita interacciones directas entre agentes, permitiendo colaborar en tareas complejas y distribuidas sin necesidad de un intermediario central.

El Flex Gateway de MuleSoft juega un rol esencial en una implementación segura y eficiente. Refuerza la integración MCP y A2A al asegurar conexiones, mejorar el rendimiento, simplificar la gobernanza y brindar supervisión centralizada para aplicaciones de IA distribuidas. Gobernar todas las interacciones (humano-agente, agente-agente o agente-aplicación) bajo un plano de control unificado es crucial para mantener la seguridad, aprovechando marcos existentes.

MuleSoft e IA: construyendo un futuro inteligente y conectado

La empresa del futuro será conectada e inteligente, impulsada por la IA. El paso de la componibilidad a la accionabilidad de los agentes se vuelve clave para liberar todo el potencial de esta tecnología. Para los clientes, esto significa que la IA podrá interactuar de forma fluida con todos los datos y aplicaciones, ofreciendo experiencias integradas y verdaderamente inteligentes.

MuleSoft ofrece una plataforma integral que permite potenciar equipos, facilitar la colaboración entre agentes y gobernar eficazmente las APIs que impulsan el negocio. Aporta seguridad robusta, escalabilidad sin fricción y adaptabilidad, acompañando tanto a agentes autónomos como a sistemas tradicionales dentro de entornos de confianza.

Este enfoque diferencial —que habilita agentes agnósticos y promueve nuevos protocolos como MCP y A2A— permite a las organizaciones innovar con confianza, reducir la complejidad operativa y enfrentar desafíos de seguridad en constante evolución. Adoptar hoy el poder de integración de MuleSoft significa estar preparado para la próxima ola de automatización inteligente, y desbloquear el verdadero potencial transformador de la IA.